Compartí en redes

Feria de Ciencias 2025: una experiencia para descubrir, crear y cuidar.

La Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación, de nuestro Colegio volvió a convertirse en un espacio único donde la curiosidad, la creatividad y el compromiso se hicieron presentes en cada rincón. No fue solo una exposición de trabajos: fue un encuentro para descubrir la maravilla de la Creación, aprender en comunidad y soñar con un futuro mejor.

NIVEL INICIAL
Los más chiquitos nos enseñaron que nunca es demasiado temprano para hacerse grandes preguntas:

Sala de 3: nos llevó al fondo del mar para mostrarnos la importancia de cuidarlo y protegerlo de la contaminación.

Sala de 4: nos abrió el fascinante mundo de las abejas y el proceso de la miel, recordándonos el valor del trabajo en equipo.

Sala de 5: se convirtió en panadería, investigó la magia del trigo y la levadura, y reflexionó sobre el pan que también nos reúne en la Eucaristía.

NIVEL PRIMARIO
Bajo el eje de los Seres Vivos, los alumnos desplegaron todo su entusiasmo:

PRIMER CILCO investigó sobre el mundo vegetal, animal y los ecosistemas.

Primer grado demostró lo aprendido sobre los ANIMALES descubriendo la estructura de su cuerpo, su cobertura y su locomoción.

Segundo grado realizó un proyecto con las PLANTAS, aprendiendo sobre sus partes, sus necesidades, sus funciones y usos.

Tercer grado compartió sus aprendizajes sobre los diferentes ECOSISTEMAS y las ADAPTACIONES de los seres vivos para permanecer en ellos.

SEGUNDO CICLO ahondo sobre el cuerpo humano y la alimentación.

Cuarto grado trabajó sobre el SISTEMA LOCOMOTOR, admirando la perfección del cuerpo humano y, en particular, cómo los huesos, músculos y articulaciones nos permiten estar en movimiento y disfrutar la vida.

Quinto grado nos enseñó sobre la ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN en las personas, diferenciándolas de otros seres vivos.

Sexto grado compartió todo lo aprendido sobre el SISTEMA NERVIOSO Y LOS SENTIDOS, enseñándonos cómo descubrimos el mundo a partir de ellos con propuestas lúdicas.

NIVEL SECUNDARIO
En este espacio tan rico de aprendizaje se buscan que los alumnos conozcan la realidad, asumiendo un pensamiento analítico y crítico.  Se trata, de formar jóvenes con la capacidad y el deseo de explorar, de conocer y seguir aprendiendo toda la vida, con herramientas de análisis que les permitan dar sentido a la cantidad de información que reciben a diario.

La temática que abordaron fueron:

  • La diversidad de plantas y su clasificación.
  • La biodiversidad en Córdoba.
  • La energía y sus múltiples dimensiones.
  • Y una emotiva muestra homenaje al Papa Francisco sobre “El cuidado de la casa común”, inspirada en la Carta Encíclica Laudato Si’.

La Feria de Ciencias 2025 fue mucho más que un evento escolar: fue un testimonio vivo de que la educación, cuando se hace con pasión y en comunidad, puede encender en los estudiantes el deseo de explorar, de crear y de transformar la realidad.

Curiosidad que inspira, conocimiento que transforma, valores que perduran.

¡Dejanos tus comentarios en nuestras redes!

Noticias relacionadas

Cuarenta años de Gracia y Misión.

Con profunda alegría y gratitud, la comunidad educativa del Colegio Fasta Santo Domingo de Guzmán celebró sus 40 años de vida institucional, un camino fecundo donde Dios ha dejado su huella en cada paso, en cada persona y en cada proyecto compartido.
Durante este año jubilar, el lema “Somos fruto de tu gracia” nos invita a reconocer la presencia amorosa de Dios que, como buen labrador, ha hecho germinar en nuestra Colegio innumerables semillas de fe, servicio y compromiso.

Leer más

Autoridades de la Red Educativa acompañaron nuestro 40° Aniversario.

En el marco de su recorrido por los distintos Colegios de la Red Educativa en Córdoba, las autoridades visitaron nuestra institución y acompañaron los festejos centrales por el 40° aniversario de fundación del colegio.
Fue una ocasión especial para compartir, agradecer y celebrar juntos el camino recorrido a lo largo de estos años.

Leer más